La planificación y llegada de un cachorro a casa, suele ser algo tan ilusionante como emocionante. Un cachorro es fuente inagotable de alegría y diversión, pero no olvidemos que también representa una gran responsabilidad y compromiso.
Al igual que cuando os hablábamos del proceso de adopción de un perro, para el caso de los cachorros la premisa debe de ser la misma: ha de ser una decisión plenamente meditada y bien consensuada con toda la familia.
“…imposibles, bullangueros, meones, insaciables, zarandillos, felicísimos…, puñados de carne rezumantes de ruido, pis y gozo…” Charlas con Troylo, Antonio Gala.
PACIENCIA Y CONOCIMIENTO
Tratándose de cachorros, hay muchas cosas a tener en cuenta. Todo comienza con tener claro que perfil de perro podrá encajar en nuestra vida. Iniciar la convivencia con nuestr@ nuevo amig@ implicará desarrollar dos cualidades que hemos de trabajar bien: una, la paciencia; otra, el conocimiento sobre su naturaleza y sus necesidades como perro. De ambas dependerá parte del éxito con los cachorros.
COMUNICACIÓN
Dentro de su naturaleza, la comunicación y el lenguaje será punto base inicial que servirá para desarrollar otros aspectos. La comunicación está ahí no solo para entenderla, sino para utilizarla con el cachorro. Así mismo, conocer las distintas fases dentro de su desarrollo hasta la fase adulta es clave: Cada fase implicará una serie de características. necesidades, capacidades e incapacidades que habrá que conocer para que todo se desarrolle de la mejor forma posible. El papel humano será entender y saber acompañar a nuestro cachorro durante el proceso.
Con los cachorros hay que avanzar sin prisa; poco a poco; a su ritmo. Pero sin pausa ni demora. Es por eso que hemos preparado un programa especialmente enfocado a cachorros donde poder desarrollar los puntos que considero clave y esenciales relacionados con su mundo: comunicación y señales, socialización, etapas, paseos, materiales, estrés y miedos, conducta higiénica, alimentación, prevención de problemas y algunos puntos más.
Y recuerda: